viernes, 11 de febrero de 2011

En Montería, inició el recorrido por las zonas afectadas.

El día lunes 31 de enero de 2011 el equipo de Ola de Salud y Vida se dirigió al Municipio de Montería, Capital del Departamento de Córdoba que fue golpeada fuertemente por el invierno y donde las comunidades del sector conocido como “El Cerrito” fueron las más afectadas.

Hasta el Colegio “Madre Laura”, una Institución Educativa utilizada actualmente como un albergue, y que está localizado en el barrio La Granja, llegaron los funcionarios de la Fundación Parche Verde, la Fundación Sociocultural ONIROS y de la Secretaría Departamental de Salud para llevar acabo la estrategia de Comunicación Participativa denominada Ola de Salud y Vida, y así poder llegar a las más de las 15 familias que allí residen.

Alrededor de las 8:30AM del lunes 31 de enero, todas las familias se ubicaron en un salón principal donde recibieron la conferencia ofrecida por los profesionales que integran el equipo de Ola de Salud y Vida. Cabe anotar que durante la conferencia, los habitantes de este albergue, realizaron frecuentemente preguntas dirigidas a los profesionales de la salud que allí estaban presentes, las preguntas iban encaminadas a síntomas de enfermedades que vienen presentando algunos niños que residen en el albergue.
Posteriormente las familias del albergue Madre Laura de Montería, observaron atentos el video didáctico realizado por la fundación Parche Verde, la Fundación Sociocultural ONIROS y la Secretaría de Salud Departamental, al tiempo que eran repartidos entre ellos, unos volantes y afiches donde se les comunica una serie de pasos y consejos para prevenir enfermedades al interior del albergue.
Finalmente, el recreacionista inició un show acompañado por títeres, en el que grandes y chicos se olvidaron por un momento de sus problemas y sonrieron ante las situaciones que los títeres presentaban en su obra.


Aquí algunas evidencias de la visita.








Un video educativo de la Ola de Salud y Vida

La Secretaría de Salud del Departamento de Córdoba en Coordinación con la Fundación Parche Verde de montería, realizaron el siguiente video educativo que habla sobre las enfermedades que se presentan luego de una Ola Invernal. Así mismo esta ayuda audiovisual, muestra como prevenir y tratar este tipo de enfermedades.
Es de anotar, que este video es presentado por los profesionales que conforman el equipo de Ola de Salud y Vida a los habitantes de los municipios del Departamento de Córdoba afectados por la temporada invernal.