Hasta el Colegio “Madre Laura”, una Institución Educativa utilizada actualmente como un albergue, y que está localizado en el barrio La Granja, llegaron los funcionarios de la Fundación Parche Verde, la Fundación Sociocultural ONIROS y de la Secretaría Departamental de Salud para llevar acabo la estrategia de Comunicación Participativa denominada Ola de Salud y Vida, y así poder llegar a las más de las 15 familias que allí residen.
Alrededor de las 8:30AM del lunes 31 de enero, todas las familias se ubicaron en un salón principal donde recibieron la conferencia ofrecida por los profesionales que integran el equipo de Ola de Salud y Vida. Cabe anotar que durante la conferencia, los habitantes de este albergue, realizaron frecuentemente preguntas dirigidas a los profesionales de la salud que allí estaban presentes, las preguntas iban encaminadas a síntomas de enfermedades que vienen presentando algunos niños que residen en el albergue.
Posteriormente las familias del albergue Madre Laura de Montería, observaron atentos el video didáctico realizado por la fundación Parche Verde, la Fundación Sociocultural ONIROS y la Secretaría de Salud Departamental, al tiempo que eran repartidos entre ellos, unos volantes y afiches donde se les comunica una serie de pasos y consejos para prevenir enfermedades al interior del albergue.